sábado, 20 de abril de 2013

Oblivion-Review Estreno

Estamos en el año 2073 y sin esperanzas ya de brotes verdes: la Tierra es un erial del que han huido sus habitantes tras «ganar» la guerra a unos invasores de otro planeta, y en ella queda una especie de ROBOT RARO y compañera para apagar la luz y el gas y cerrar la puerta, aunque tienen que enfrentarse a un reducto de carroñeros por decirlo de alguna manera.


Pura ciencia-ficción a la que Joseph Kosinski saca un buen doble partido: espectacular puesta en escena de un mundo apocalíptico y litros de esa tinta de calamar que dificulta la comprensión de toda historia en la que se trata el futuro como si fuera un periódico de ayer.
La intención de Kosinski y su paisaje del apocalipsis no se queda sólo en una peripecia llena de aventura, acción y entretenido espejismo (aunque sea ésa la parte más visible de la historia), sino que engarza entre todo ello una idea, una fábula, entre la realidad y su manipulación, la memoria y su mala digestión, y el aconsejable regadío de esos brotes verdes (ahora sí) que nacen con la duda.
El personaje central es Jack Harper, que interpreta Cruise con esa vitalidad y entusiasmo que le imprime su propia conversión del género en el de cienciología-ficción. Aunque la gran «tapada» de la historia, el personaje que contiene más carga de complejidad, humanidad y emoción es el de su compañera de «loft» suspenso en las nubes, Victoria, que encarna con muchísimo encanto y doblez Andrea Riseborough, una actriz con cara de irle a cantar una saeta al Paso del Cristo Crucificado.
Aunque el detonante de la trama, ese invitado que llega y altera, como en las obras de Ibsen a Tarkovski, tiene aquí el envoltorio de Olga Kurylenko, tan extraviada como el propio espectador. Y la guinda es Morgan Freeman, que como todas sus peliculas sale diciendo las tres frases epicas de la pelicula.Os recomiendo que la veais a los amantes de la ciencia ficción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario